lunes, 4 de noviembre de 2013

Valoración de 3 campañas.

Considero que el público objetivo de esta campaña está mal definido por el autor del post. No creo que sólo sean los jóvenes (tanto género masculino como femenino) y mucho menos “todo el mundo”. Creo que es una campaña orientada a los consumidores más habituales, que por lo general, son varones, tanto jóvenes como adultos en un rango de edad de entre 20 y 40 años.        
También creo que los canales de distribución podrían haberse agrupado más, ya que Twitter, Facebook o youtube no dejan de ser redes sociales que podríamos haber puesto como un solo canal. También echo en falta que nos diga qué tipo de canal de comunicación es, si es Publicidad, marketing directo, RRPP, si existe algún tipo de promoción de ventas..
Pero por otra parte me gusta que haya usado bastantes links de referencia en su búsqueda de información.
Finalmente, la alternativa no me termina de convencer ya que me esperaba algo relacionado con la comunicación. A mi parecer sería una buena opción la participación en ferias de de este tipo de consolas y tecnología en general, ya que normalmente, las personas que son capaces de gastarse ese dinero en este tipo de juegos, suelen asistir por ocio a estos lugares, lo que supondría un mayor acercamiento a los usuarios más habituales. Podríamos definir este tipo de comunicación como una herramienta de RRPP externa.



Increíble campaña de Campofrío, pero creo que en este post no vemos reflejado los canales de comunicación que utiliza, podríamos añadir algún enlace para ver de dónde se han sacado las fuentes. Así mismo veo que no hay una propuesta alternativa de comunicación. Estamos de acuerdo que el mensaje es perfecto, y que ha llegado tanto a jóvenes como a mayores, pero… ¿de qué otra forma podríamos haberlo dado a conocer? Se me ocurre que, además del spot televisivo o anuncios en las redes sociales, podríamos realizar lo mismo, en los puntos de venta,  durante un periodo de tiempo, de manera que todo el que pase por un estante de productos de Campofrío, no se le pase desapercibido.



Quería resaltar esta entrada, porque me ha encantado el análisis hecho por nuestro compañero. Creo que es una entrada perfectamente documentada, en la que no echo en falta prácticamente nada. Quizás, por sacar puntilla a algo, como he dicho ya anteriormente, podría haber utilizado la teoría sobre los canales de comunicación y haber identificado que tipo de instrumento son cada uno de los canales que ha mencionado. 




Sandra Gutiérrez Maroto

No hay comentarios:

Publicar un comentario