domingo, 24 de noviembre de 2013

Análisis Mailing Círculo de Lectores

El "correo directo" o "mailing" es uno de los medios más utilizados en marketing directo ya que a pesar de ser el medio más caro, es de los más eficaces en la obtención de respuesta por parte del destinatario. Por ello vamos a ver los principales elementos de este medio a través de un ejemplo con Circulo de Lectores.

Elementos del mailing de Círculo de Lectores:

1. Sobre de envío: sobre cerrado con el logotipo de la empresa. Puede aparentar ser poco seductor, pero el que lo recibe, no necesita que le entre por los ojos lo que esta empresa le va a ofrecer, ya que si está en la base de datos y esto supone que ya tiene interés en sus productos, por lo que solo con ver el logotipo, el receptor abrirá la carta para leer lo que le ofrecen.



2. La carta: de fácil lectura, pues es breve, y resalta lo importante en negrita. Empieza dirigiéndose de una forma directa y personal al destinatario creando familiaridad entre la empresa y el socio. En este caso, está informando de una forma personalizada de una nueva oferta de productos y servicios con ventajas para esa persona por el tiempo que lleva fiel a la empresa (para nuevos socios no es enviada). Con esta carta, trata de invitar al socio a que sea uno de los primeros en probar estos nuevos productos.



3. Folleto: además de la carta enviada, se envía por correo también un catálogo con los nuevos productos (y otro con los de siempre) para que el socio pueda ver la imagen del producto observando los detalles clave, además del precio (con el descuento por ser parte del club) y pequeñas descripciones acerca del producto.


4. Hoja de respuesta: Junto con el catálogo, se incluye una hoja de respuesta sencilla de rellenar para que puedas comprar los productos que quieras. En esta hoja se incluyen todos los datos necesarios para que el cliente tenga claro los datos que tiene que dar para realizar el pedido.
También podemos ver que es personalizada para cada socio al incluir una selección de productos recomendados en función de las anteriores compras. Por lo que hace ver al socio que la empresa hace un seguimiento de sus pedidos.





5. Respuesta: En nuestro caso no tenemos un sobre de respuesta, pero sí tenemos en el elemento anterior (Hoja de respuesta) las 3 posibles alternativas para realizar tu pedido: A través de tu agente, en el teléfono de Atención al Cliente o en su página Web. Aunque también existe la posibilidad de entregar en persona al agente tu hoja de pedido.



La utilización de este medio tiene como objetivo mantener el contacto personalizado y cómodo para el socio, consiguiendo que sigan con ellos por mucho tiempo además de ampliar su público objetivo que pasa de ser solo personas amantes de la lectura a personas que además les guste el ocio, la cultura y el bienestar. 










Sandra Gutiérrez Maroto






No hay comentarios:

Publicar un comentario