martes, 5 de noviembre de 2013

Criticas a las campañas de marketing

Estas son mis propuestas para realizar una valoración critica de los trabajos de mis compañeros:

http://equipo3cim.blogspot.com.es/2013/10/campana-integrada-de-marketing-de-mutua.html
Esta empresa en la campaña busca que sus clientes objetivo (personas con casa,coche,moto o que quieren un seguro de salud) vean algo mas que una mutua de seguros en ella.Diferenciarse a través de un sentimiento de orgullo y alegría por pertenecer a ella.
Mi compañera ha presentado muy buenos ejemplos a través de sus anuncios en televisión.
Así se puede ver como trata de captar a nuevos clientes cuando invita a meterte en internet en "porque soy de la mutua" y cuando dan descuentos por traer nuevos clientes de la familia.
Y fidelizarlos a través de eslogan "yo soy de la mutua".

Es una campaña realmente cuidada y creativa.Como siguiente paso ,contando que ya tiene buenas promociones y precios, propondría una campaña relacionada con la tranquilidad que te aporta la compañía de seguros en estos tiempos de crisis.Con un posible eslogan que haga referencia a "siendo de la mutua duermo mas tranquilo"o " la mutua elimina mis dolores de cabeza".






http://danilocha.blogspot.com.es/2013/10/charlesdernoncourt-erasmus-student.html

Mi compañero afirma que esta campaña fue realmente conocida y fue difundida a través de todos los canales.Pero a mi me queda la duda de exactamente ¿cuales son todos los canales? y que si es cierto que pusiera al menos algún ejemplo mas .

Es una propuesta interesante para observar como Apple a cambiado completamente de estrategia ahora,sus anuncios no tienen tanto color ni dinamismo sino que se caracterizan mas por su sencillez y elegancia,buscando un sentimiento mas intimo.

Trata de captar  y fidelizar tanto a jóvenes para que se fidelicen a temprana edad como a gente de mediana edad.








Es difícil proponer mejoras en la estrategia de marketing de Apple ya es es una marca actualmente muy bien posicionada y muy solicitada pese a su alta precio.
De momento como opción no propondría modificar sus precios porque los productos se venden igual y podría romper  la imagen de exclusividad y elegancia que representan.
Así que propondría una campaña que incluyera una acción de street marketing en los lugares importantes de las principales ciudades.





http://marketing13-14.blogspot.com.es/2013/10/greenpeace-salvaelartico.html


 Greenpeace es una empresa que persigue la defensa del medio ambiente y los derechos humanos y despertar a la sociedad para que se una a ellos.
En este caso en concreto, y como bien indica Shopie, quiere que la gente se dé cuenta de los problemas en el Ártico y que reaccione al problema.

Lo que sí que añadiría es que el público objetivo son aquellas personas que se sienten sensibilizados o pueden sentirse sensibilizados con estos temas y con recursos económicos para que se hagan socios y les ayuden con su cuota.

También en la originalidad de sus campañas y de cómo gracias a ello se aprovechan del boca a boca para poder maximizar sus recursos económicos.
El problema de sus acciones es que a veces son demasiado  drásticas, los socios se implican al máximo  en ellas hasta el punto de sobrepasar el límite de la legalidad.

http://www.greenpeace.org/espana/es/Multimedia/Imagenes/Libertad-para-los-defensores-del-Artico-7/

En esta campaña entran temas relacionados con la ética de las personas. Se utiliza la ilegalidad para defender una inmoralidad.¿En que momento  acaban los derechos de Greenpeace  por denunciar los abusos de las grandes empresas y hasta donde lo que hacen estas no es mas  "ilegal"?

De todas formas no se hasta que punto los encargados de las campañas de marketing sean los hayan preparado esta invasión en el evento.







Marta Mestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario