Al pensar en una campaña de
comunicación integrada multicanal, una de las marcas que primero se nos viene
en mente es la de la bebía energética “Red Bull” que ha conseguido llegar a un
número amplísimo de consumidores y posicionarse como la marca de referencia en
éste sector.
Red Bull comienza su campaña de
publicidad con una serie de anuncios en televisión muy simplistas con el slogan
“Red Bull te da alas”, que seguramente sea una frase la cual es conocida por
casi toda la población española.
Red Bull también dispone de una flota
de “Minis Pick Up” con una lata gigante de su energizante que pasea por zonas
de playa, fiestas, universidades etc..
Red Bull se especializó en un
sector concreto, el de los deportes de riesgo, y empezó a invertir en lugares y
eventos donde nadie más invertía excepto contadas marcas especializadas,
pruebas como descensos de bicicletas, surf, saltos base etc.. Lo que diferenció
a Red Bull de otro tipo de publicidad, es que por ejemplo en éste spot que voy
a poner a continuación
La música escogida para la
postproducción de éste video (música metal) prácticamente no se emplea en
publicidad, pero RedBull es especialista en captar público muy concreto. El
éxito de Rebull se basa en popularizar deportes minoritarios, los dos toros
enfrentados se refieren a la palabra “extremo” y allí donde esté algo extremo
va a estar RedBull. Actualmente existe un circuito profesional de pruebas de
descenso patrocinado por RedBull, con vídeos tan espectaculares como éste
A continuación RedBull evolucionó
a los deportes de motor (extremos, claro), y de éste modo van abarcando cada
vez más pruebas de motor como la consecución de un equipo en el París Dakar e
incluso n equipo de F1 con su filial, al igual que es el patrocinador de los
pilotos más importantes de MotoGP.
Todo éste patrocinio que realiza
RedBull es muy llamativo y espectacular pero su forma de comunicar y
transmitirlo cambió radicalmente los cánones de la comunicación. El grandísimo
aliado para la trasmisión del mensaje ha sido el portal de vídeos Youtube,
desde donde, por ejemplo, la marca de bebidas ha podido trasmitir en directo un
salto desde la estratosfera
¿Y tú? ¿Quieres tus alas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario