domingo, 27 de octubre de 2013

Campaña comunicación integrada de Red Bull

Al pensar en una campaña de comunicación integrada multicanal, una de las marcas que primero se nos viene en mente es la de la bebía energética “Red Bull” que ha conseguido llegar a un número amplísimo de consumidores y posicionarse como la marca de referencia en éste sector.
Red Bull comienza su campaña de publicidad con una serie de anuncios en televisión muy simplistas con el slogan “Red Bull te da alas”, que seguramente sea una frase la cual es conocida por casi toda la población española.

Red Bull también dispone de una flota de “Minis Pick Up” con una lata gigante de su energizante que pasea por zonas de playa, fiestas, universidades etc..

Red Bull se especializó en un sector concreto, el de los deportes de riesgo, y empezó a invertir en lugares y eventos donde nadie más invertía excepto contadas marcas especializadas, pruebas como descensos de bicicletas, surf, saltos base etc.. Lo que diferenció a Red Bull de otro tipo de publicidad, es que por ejemplo en éste spot que voy a poner a continuación

La música escogida para la postproducción de éste video (música metal) prácticamente no se emplea en publicidad, pero RedBull es especialista en captar público muy concreto. El éxito de Rebull se basa en popularizar deportes minoritarios, los dos toros enfrentados se refieren a la palabra “extremo” y allí donde esté algo extremo va a estar RedBull. Actualmente existe un circuito profesional de pruebas de descenso patrocinado por RedBull, con vídeos tan espectaculares como éste

A continuación RedBull evolucionó a los deportes de motor (extremos, claro), y de éste modo van abarcando cada vez más pruebas de motor como la consecución de un equipo en el París Dakar e incluso n equipo de F1 con su filial, al igual que es el patrocinador de los pilotos más importantes de MotoGP.
Todo éste patrocinio que realiza RedBull es muy llamativo y espectacular pero su forma de comunicar y transmitirlo cambió radicalmente los cánones de la comunicación. El grandísimo aliado para la trasmisión del mensaje ha sido el portal de vídeos Youtube, desde donde, por ejemplo, la marca de bebidas ha podido trasmitir en directo un salto desde la estratosfera


¿Y tú? ¿Quieres tus alas?

martes, 22 de octubre de 2013

Campaña publicitaria KFC



KFCs una franquicia de restaurantes de comida rapida especializada en pollo frito, que pertenece al grupo Yum!Bands.
El rostro de Harland Sanders, quien controló la compañía hasta 1964 ,sigue ligado a la cadena de restaurantes como su imagen corporativa.
Y Entre sus principales competidores podemos encontrar a MC Donald´s ,Burguer King y Pans and Company

Una de las primeras acciones que mas me ha llamado la atención ha sido la siguiente:Kentucky Fried Chicken, la primera marca del mundo visible desde el espacio exterior

KFC Corporation se ha convertido en la primera marca del mundo visible desde el espacio exterior al colocar su logotipo de 87.500 pies cuadrados del Coronel Sanders en el desierto de Nevada (Estados Unidos). El evento supone el debut oficial de una campaña masiva global de cambio de imagen que modernizará más de 14.000 restaurantes KFC en más de 80 países en los próximos años.



El nuevo logotipo presenta al Coronel Sanders con su corbata, pero por primera vez reemplaza su clásico traje blanco cruzado por un mandil rojo. El mandil simboliza la herencia culinaria y el estilo casero de la marca.

El logotipo gigante del Coronel Sanders se ha construido en Rachel, Nevada, también conocida como la Capital Mundial de OVNIs.

Tambien hemos podido ver una gran cantidad de anuncios de televisión donde destacan la calidad de sus productos y el rebajado precio.
Entre estos anuncios me ha llamado la atención uno del Reino Unido.En él KFC lnzo su primera campaña de social media dirigida a las mujeres jóvenes.El objetivo es cambiar la percepcion que se tiene de la comida ofrecida por la marca y loar que ellas puedan consumirla son prejuicios.Anima a los espectadores a compartir su “It doesn’t count if…” en Facebook, Twitter e Instagram para que cuenten sus historias con los dulces, la hamburguesas y la comida típica de una barbacoa.





Ademas también utilizan el medio mas tradicional como son los panfletos impresos de “Family Check” donde ofrecen promociones especiales.


A través de estos ejemplos vemos como se dirige a un publico objetivo bastante amplio: jóvenes, mujeres de mediana edad y familias.Y como tratan de incluir el buzz marketing en sus campañas.

Lo que yo añadiría serian 2 medidas para aumentar el publico objetivo.
La primera seria un menú infantil para los mas pequeños ,y así aumentar el publico objetivo, creando para promocionarlo unos anuncios y promociones dirigidos solo a ellos.
Y además pondría productos a un euro aunque fuera un solo dia a la semana,ya que es una opción utilizada por la competencia y con buenos resuktados.


Marta Mestre

lunes, 21 de octubre de 2013

Campaña de comunicacón integrada de Mcdonald´s

Si el local de al lado nos roba el wifi
Nosotros le robamos los clientes

Como campaña he elegido una que llevo a cabo Mcdonald´s, y que está relacionada con la red wifi gratis que tienen en todos sus locales.

He elegido esta campaña en primer lugar porque tuvo lugar en España y en segundo lugar porque que el caso práctico que expuse con el Grupo 1 trataba sobre el cambio de imagen de Mcdonald´s.

Los canales utilizados en esta campaña son principalmente y uno es un tanto curioso.

En primer lugar se llevo a cabo a través internet: Se dieron cuenta de que la gente de los locales colindantes usaba su red wifi pero sin estar en su local, lo cual les suponía una serie de pérdidas. Lo que hicieron para solucionarlo, fue poner ofertas de sus productos donde corresponde poner el nombre de la red wifi, es decir, sus redes wifi se llamaban por ejemplo, “bebida gratis con tu Mcmenú” o “con tu Mcmenú te regalamos un helado”.

En segundo lugar se usaron marquesinas: Pusieron red wifi en las marquesinas cercanas a sus locales, colocando un anuncio con esta información en esas marquesinas. En esos anuncios había mensajes como por ejemplo, “esta marquesina tiene wifi gratis, Mcdonald´s también y además se está más cómodo”.

El objetivo de esta campaña es la captación de nuevos clientes ya que ofreciendo wifi gratis y además usando mensajes como los que he expuesto anteriormente, pretendían que la gente que estaba en locales cercanos fueran a Mcdonald´s, de hecho lo dicen claramente en el spot publicitario, “si el local de al lado nos roba el wifi, nosotros le robamos los clientes”.

En cuanto al público objetivo, el internet, es un instrumento usado por un rango de edad bastante extenso, dentro de ese rango y debido a las características de una cadena de comida rápida como Mcdonald´s, el público objetivo sin distinción de sexo abarcaría un público desde los 15 a los 30 años.

En mi opinión esta campaña es muy inteligente, sabiendo que los locales se aprovechaban de ellos, decidieron diseñar una campaña muy agresiva que pretendía directamente y como ya he dicho antes arrebatar al resto de locales sus clientes.

Si tuviera que cambiar algo de esta campaña, intentaría que llegara a una mayor cantidad de mi público objetivo, usando otros medios como la televisón, el correo electrónico o usando grandes carteles informativos, por ejemplo.

A continuación podréis encontrar el anuncio que hicieron, en el primer link, y en el segundo link varias campañas incluyendo la que yo he elegido.





domingo, 20 de octubre de 2013

Campaña de comunicación integrada de Multiópticas

“Cada persona es única, por eso necesitas unas gafas creadas para ti”

Y es que cada día son más las personas que usan este complemento no sólo para ver, sino para diferenciarse del resto. Por eso multiópticas está llevando a cabo varias campañas para dar a conocer toda la gama de productos que puede ofrecer a este gran colectivo que busca un toque personal y distintivo. Un público objetivo que va desde los más pequeños de la casa hasta los más mayores, buscando ofrecer a cada grupo lo que necesita, desde la diversión y la sonrisa de los niños, al espíritu de libertad de los jóvenes y la elegancia y experiencia de los mayores.

Multiópticas busca seguir siendo número uno en servicios ópticos y para ello cuenta con una fuerte inversión en publicidad y marketing consiguiendo estar en continuo contacto con el consumidor. No sólo está presente en televisión durante todo el año a nivel nacional sino que busca otros canales de comunicación para llegar a todos los públicos. Con acciones de marketing relacional consigue alcanzar y mantener la confianza de todos sus públicos. Para ello utiliza distintos instrumentos como, por ejemplo, mantener la información de la compañía actualizada en la Página Web, un blog con todas las novedades, vídeos e imágenes corporativas, etc. En ocasiones también realiza eventos para promocionar una campaña concreta, en la que cuentan con la imagen de alguna persona pública como por ejemplo, Pilar Rubio. 

O la presencia de actrices como Elena Anaya en spots publicitarios para anunciar algún tipo de promoción de ventas con el fin de lograr un incremento de ventas, con ofertas en especie, como por ejemplo con ofertando dos pares de gafas por menos de 100 euros: http://www.youtube.com/watch?v=Jt0Sy4J4UDw


Además está presente en las redes sociales (Facebook o Twitter), lanzando a través de ellas servicios para que cualquier usuario pueda entretenerse con sus aplicaciones (advertainment). Como por ejemplo cuando las navidades pasadas lanzaron una aplicación en Facebook en la que los seguidores podían convertirse en protagonistas de los mejores acontecimientos del año. 

Personalmente, considero que multiópticas hace una gran campaña publicitaria, mezclando varios canales de comunicación, de manera que consiguen llegar a todos los públicos y ofrecen una gran variedad de modelos donde elegir el que más se ajuste a tu personalidad, ofreciendo unos precios asequibles, y proporcionando un asesoramiento personalizado.

Quizás, como usuaria habitual de este complemento, echaría en falta promociones de venta que diferenciasen a multiopticas de sus máximos competidores como podrían ser Afflelou o Visionlab. 




Sandra Gutiérrez Maroto